![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj7P_55326d6gP18rnFDCA0yewppizVzLpZB5ugHGE3Q5Pui2Dzi-6kLbaW7Meu8BRug_wy-FXy4Smb_xPy8QeeV6jHL9UmK1aNHK7UhcLdMuQgedbuvPD_1GgVO9EfmzVmjzePt49vQoo/s320/gabriela2.bmp)
Tras una gira por Estados Unidos y Europa, volvió a Chile, donde la situación política era tan tensa que se vio obligada a partir de nuevo, esta vez para servir en Europa como secretaria de una de las secciones de la Liga de Naciones en 1926; el mismo año ocupa la secretaría del Instituto de Cooperación Internacional, de la Sociedad de las Naciones, en Ginebra.
En 1924 publica en Madrid Ternura, libro en el que practica una novedosa "poesía escolar", renovando los géneros tradicionales de la poesía infantil (canciones de cuna, rondas, arrullos...) desde una poética austera y muy depurada. Petronila Alcayaga, su madre, murió en 1929, por lo cual le dedicó la primera parte de su libro Tala.