![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhVzV4pG9h2whe2GZaKW_IdsEk-_xRKia2-2GMQ07kJmGJdThdy5L3NAGo0mLy0it6IUdEK1UzcnqDRlrGavass1r2Dz4zC-8ut86NbXpmOebiQRwjfkN2BngicdfaNqauyIHq7xhIZECs/s320/fotoneruda%5B1%5D.jpg)
•Veinte poemas de amor y una canción desesperada. Santiago, Editorial Nascimento, 1924.
• Cantos ceremoniales. Buenos Aires, Losada, 1961.
•Memorial de Isla Negra. Buenos Aires, Losada, 1964. 5 volúmenes.
•El fin del viaje. Editorial Seix Barral, Barcelona, 1982.
•Pablo Neruda, Discursos Parlamentarios. (1945-1948). Editorial Antártica, Santiago, 1997.
•Pablo Neruda, Cuadernos de Temuco Seix Barral, Buenos Aires.
•Pablo Neruda, Prólogos. Editorial Sudamericana, Santiago, 2000.
MARIPOSA DE OTOÑO
La mariposa volotea
y arde -con el sol- a veces.
Mancha volante y llamarada,
ahora se queda parada
sobre una hoja: que la mece.
Me decían: -No tienes nada.
No estás enfermo. Te parece.
Yo tampoco decía nada.
Y pasò el tiempo de las mieses.
Hoy una mano de congoja
llena de otoño el horizonte.
Y hasta de mi alma caen hojas.
Me decían: -No tienes nada.
No estás enfermo. Te parece.
Era la hora de las espigas.
El sol, ahora,
convalece.
Todo se va en la vida, amigos.
Se va o perece.
Se va la manò que te induce.
Se va o perece.
Se va la rosa que desates.
También la boca que te bese.
El agua, la sombra y el vaso.
Se va o perece.
Pasò la hora de las espigas.
El sol, ahora,
convalece.
Su lengua tibia me rodea.
También me dice: -Te parece.
La mariposa volotea,
revolotea,
y desaparece.
El NUEVO SONETO A ELENA
Cuando estés vieja, niña (Ronsard ya te lo dijo),
te acordarás de aquellos versos que yo decía.
Tendrás los senos tristes de amamantar tus hijos,
los últimos retoños de tu vida vacía...
Yo estaré tan lejano que tus manos de cera
ararán el recuerdo de mis ruinas desnudas.
Comprenderás que puede, nevar en primavera
y que en la primavera las nieves son más crudas.
Yo estaré tan lejano que el amor y la pena
que antes vacié en tu vida como un ánfora plena
estarán condenados a morir en mis manos...
Y será tarde porque se fue mi adolescencia,
tarde porque las flores una vez dan esencia
y porque aunque me llames yo estaré tan lejano...
VÍRESE
Hoy que danza en mi cuerpo la pasiòn de Paolo
y ebrio de un sueño alegre mi corazòn se agita:
hoy que sé la alegría de ser libre y ser solo
como el pistilo de una margarita infinita:
oh mujer -carne y sueño-, ven a encantarme un poco,
ven a vaciar tus copas de sol en mi camino:
que en mi barco amarillo tiemblen tus senos locos
y ebrios de juventud, que es el más bello vino.
Es bello porque nosotros lo bebemos
en estos temblorosos vasos de nuestro ser
que nos niegan el goce para que lo gocemos.
Bebamos. Nunca dejemos de beber.
Nunca, mujer, rayo de luz, pulpa blanca de poma,
suavices la pisada que no te hará sufrir.
Sembremos la llanura antes de arar la loma.
Vivir será primero, después será morir.
Y después que en la ruta se apaguen nuestras huellas
y en el azul paremos nuestras blancas escalas
-flechas de oro que atajan en vano las estrellas-,
oh Francesca, hacia dònde te llevarán mis alas!
No hay comentarios:
Publicar un comentario